El proceso de Edición, consiste en preparar las pistas grabadas para ser mezcladas, muchas veces se realizan muchas tomas de un instrumento o voz, para posteriormente escoger cual de todas será la definitiva.
En esta etapa se realizan limpiezas de ruidos externos, respiraciones previas a cantar, si grabaste en casa, tal vez algún ruido ambiente o una bocina de automóvil, silencios mal logrados en un instrumento, o corregir leves errores de tempo en la ejecución al momento de grabar.
Es en esta etapa donde se cuantiza la batería, donde se alinean las voces de coros con las voces principales para que suenen a la par y donde se realiza el proceso de afinación
Si bien cada grabación debería ser asistida por un productor, ya sea externo o algún miembro de la banda que se encargue de verificar que la interpretación de la grabación está siendo correcta.
Muchas veces hay leves errores que se pasan por alto, que al pasar por los procesos de compresión en la mezcla estos errores salen a la luz y estas deben ser corregidas posteriormente, como ruido de piso o interferencias en los instrumentos grabados por linea, algún golpe de la batería que quedo mal tocado, pero este se repite en otro fragmento de la canción, así que este fragmento puede ser parchado, algún desajuste de metrónomo muy notorio que puede ser reemplazado de la misma manera o cuando se cuela el metrónomo de los auriculares del músico en los micrófonos, cosa que es bastante difícil de quitar y es mejor evitar desde el comienzo.
Finalmente cuando este proceso se termina se Exporta todo el proyecto en Nuevos Tracks listos para enviar al proceso de Mezcla
Debido a que este trabajo es diferente para cada caso y su complejidad varia en cada track y en cada músico, este servicio se cobra por hora.
Para esto cuento herramientas que me permiten contar las horas de trabajo exactas invertidas en edición.