El Mejor proceso para tu Canción o Disco

Es importante trabajar tu música a un nivel lo más profesional posible, por eso mi intención es ofrecerte los servicios que sean necesarios para lograr sacar el mayor provecho a tus canciones, ya sea recomendarte instrumentos, equipos, formas de tocar o incluso ideas sobre cómo hacer un arreglo musical que le dé más vida a tu canción, o incluso técnicas de cómo grabar para evitar ruidos externos o como lograr sonidos específicos.

Por estas razones ofrezco una gran gama de servicios relacionados con la música y la producción musical como.


Producción

Un músico o banda puede componen una canción desde lo más básico como una voz y una guitarra acústica hasta lo más complejo incorporando muchos instrumentos y hasta orquestaciones.

La producción musical consiste en orientar y encaminar esa composición hacia un punto en especial, ya sea acercarla dentro de un estilo musical o sonido determinado o potenciarlo dentro de un estilo o para volverlo más competitivo dentro del mercado musical y tratar de corregir algunos errores o cosas que los músicos hayan pasado por alto al momento de estructurar la canción para llevarla un paso mas allá. En muchas ocasiones bandas con solo una guitarra, no saben como crear el campo Estéreo de su canción, que solo tiene una sola guitarra y es en ese momento donde el productor puede darte 1 o mas opciones para solucionar este problema o enaltecer tu canción.

Con este servicio, busco orientarte sobre como llevar las canciones que tocas en vivo o en tu sala de ensayo, a un espacio tridimensional en la cabeza del oyente o a la visión que tu tengas de la canción.

Muchas veces compones una canción, la tocas con tu banda en vivo y suena potente, luego tratas de grabarla en casa, tal como la tocas en vivo, pero no tiene esa potencia que se percibe en vivo, es en ese momento donde el productor te da los concejos y las técnicas para lograr que la grabación tenga esa misma potencia o tal vez mas.

Y otro punto no menos importante, es tener a la persona correcta para realizar la grabación lo mas cercana al sonido final que buscas y dejar de confiar en la mala frase “Esto se Arreglamos en la Mezcla” lo que es una gran mentira, porque si quieres una Batería que suena GRANDE, esta debe ser grabada sonando GRANDE dese un principio, si la persona que te esta grabado te dice que no importa, que eso se obtiene en la mezcla, te esta mintiendo para ahorrarse trabajo o no sabe como hacerlo.
Es muy diferente a cuando la persona que te esta grabado también sera quien haga la edición y la mezcla y te dice, “Esto YO puedo arreglarlo después”


Ejemplos de Producción

Para esto tenemos unos ejemplos muy descriptivos. No sabemos si efectivamente este fue el caso, pero podemos tomarlo como un caso hipotético, en el que podríamos intuir que la Composición de la canción “Physical” de “Dua Lipa” haya sido algo así como esto.

Ejemplo de Composición
https://www.youtube.com/watch?v=PqJ3m445TWs

Posteriormente, esta composición fue tomada por un productor especialista en POP moderno y utilizando su criterio personal y su visión de la obra, termino convirtiéndolo en lo que es actualmente la versión final de la canción

Producción Original
https://www.youtube.com/watch?v=9HDEHj2yzew

Pero si esta canción hubiera sido escrita para otro artista perteneciente a otro genero musical y el trabajo lo hubiera realizado otro productor, el resultado habría sido completamente diferente, como es el caso de esta versión.

Ejemplo de Producción
https://www.youtube.com/watch?v=HDZIiV4SpSk

Los 3 videos son de la misma canción, solo que con producciones diferentes, aunque la 2da versión, tiene muchos arreglos musicales tomados de la producción original, terminaron ambas siendo versiones muy diferentes, lo mismo sucede con la versión de “Circus” de Britney Spears interpretada por “Dirt Loops” que termino siendo abismalmente diferente a la original de Britney Spears.

https://www.youtube.com/watch?v=dBqtKU71PeI



Grabación

Generalmente se malentiende que la Grabación contempla todo el proceso desde que la banda entra al estudio hasta que se entrega el disco completo listo para vender, pero lamentablemente el proceso de grabación es solo eso.

El proceso de grabación consiste en realizar la captura de las pistas de audio que se definieron en la Pre Producción y en la Producción, pistas que luego pasaran al proceso de Edición y Mezcla.

Ya que solo cuento con un Home Studio no con la factibilidad de podre grabar cualquier instrumento, pero ya que soy el Tectónico de Grabacion de cabecera de Oveja Negra Music lab, esto no es un problema, por otra parte siempre es posible realizar grabaciones de linea en mi Home Studio.

Cabe destacar que cada tecnifico o ingeniero de grabación, tiene técnicas y métodos diferentes por lo que cada uno obtiene diferentes resultados, tu debes escoger con quien trabajar para buscar un sonido en especial.

Ahora como consejo, es una muy mala práctica llegar al estudio a realizar los procesos creativos  de Pre Producción y en la Producción, ya que los estudios se arriendan por hora y esto eleva los costos para las bandas.

Debemos recordar que antiguamente los sellos discográficos pagaba estas horas de estudio para que los músicos dieran rienda suelta a su creatividad junto al o los productores y luego la banda debía pagar todo eso al sello, haciendo giras por años para recuperar la inversión, como lo vimos en muchos documentales, pero esta realidad ya no existe, actualmente este trabajo lo costean las bandas de sus bolsillo o con fondos culturales, que si bien son muy buena opción, tampoco son fondos tan altos como para derrochar tiempo.

Por eso la mejor opción, es Componer, Pre Producir y Producir en casa y cuando tienes todo completamente coordinado y decidido entras al estudio a GRABAR todo lo que se planeo previamente y en este punto, esto se puede lograr en pocas horas, lo que te hará ahorrar dinero.


Edición y Cuantización

EL proceso de Edición, consiste en preparar las pistas grabadas para ser mezcladas, muchas veces se realizan muchas tomas de un instrumento o voz, para posteriormente escoger cual de todas será la definitiva.

En esta etapa se realizan limpiezas de ruidos externos, respiraciones previas a cantar, si grabaste en casa, tal vez algún ruido ambiente o una bocina de automóvil, silencios mal logrados en un instrumento, o corregir leves errores de tempo en la ejecución al momento de grabar.

Es en esta etapa donde se cuantiza la batería, donde se alinean las voces de coros con las voces principales para que suenen a la par y donde se realiza el proceso de afinacion

Si bien cada grabación debería ser asistida por un productor, ya sea externo o algún miembro de la banda que se encargue de verificar que la interpretación de la grabación está siendo correcta, muchas veces hay leves errores que se pasan por alto, pero al pasar por los compresores en la mezcla estos errores salen a la luz y estas deben ser corregidas posteriormente, como algún golpe de la batería que quedo mal tocado, pero este se repite en otro fragmento de la cansion, así que este fragmento puede ser parchado, algún desajuste de metrónomo muy notorio que puede ser reemplazado de la misma manera.

Finalmente cuando este proceso se termina se Exporta todo el proyecto en nuevos tracks listos para enviar a Mezclar.


Mezcla y Post Producción

Este proceso se realiza con los tracks Grabados y Editados previamente y consiste en usar técnicas y conocimientos sobre, herramientas, manejos de señales, frecuencias y tendencias del mercado para dar carácter a una obra musical y otorgarle vida, ya sea un Single, Varias canciones para un EP o LP o los tracks de una sesión Multipista de un ensayo o una presentación en vivo.

Al igual que un pastelero que toma los ingredientes, los procesa y mezcla usando sus técnicas y experiencia para hacer una Pastel único e increíble y de la misma manera cada pastelero lograra resultados diferentes con los mismos ingredientes, por lo que cada técnico o Ingeniero de Mezcla se especializa en sonidos y caracteres diferentes, al igual que los técnicos de grabación, algunos son experto en lograr sonidos grandes y abiertos, otros en lograr sonidos más secos e íntimos, otros sonidos modernos y otros sonidos más antiguos y vintage, tú debes escoger.

La mezcla se ha convertido desde hace un tiempo en una gran satisfacción, desde que comencé en la música me llamo la atención los métodos para lograr generar emociones con la música, estudiar para lograr saber cuáles son los métodos adecuados para lograr el objetivo es genial. Por estas razones hago todo lo posible para lograr plasmar las ideas de mis clientes lo mejor posible, con el material que me entreguen, añadiendo un carácter personal, que posiblemente sea la razón por la cual me escogiste para mezclar tus canciones.

Sobre la post producción, en esta etapa es donde añadimos cosas extras a una canción para darle más intención, como sonidos ambientales, tormentas, viento, olas de mar, sirenas o sonidos extras que den carácter a la canción como explosiones con fines artísticos, etc…

Tipos de servicios de Mezcla

Mezcla Dedicada

La Mezcla Dedicada por canción, en esa modalidad me dedico a lograr el mejor sonido para cada canción, ajustando parámetros y dinámicas dependiendo de cada canción, razón por la cual se realiza un cobro individual por cada canción, controlando la dinámica individual, sincronizando los tiempos de los efectos y automatizando los niveles de ejecución de los instrumentos para dar mayor dinamismo.

Esto lograra que cada canción suena de manera controlada y única, pero logrando una cohesión en el sonido. Esta es la principal diferencia que se percibe entre una presentación En Vivo y un Disco o LP.

Mezcla Rápida

En esta modalidad cuando trabajamos con un EP o LP, tomamos la canción con mayor diversidad de dinámicas que tenga tu repertorio y me centro en lograr los mejores resultados sobre ella, como si se tratara de hacerle sonido a una banda tocando en vivo y posteriormente aplico estos mismos parámetros a todas las demás canciones de tu repertorio mas algunos retoques.

Con este método solo pagaras por solo 1 Mezcla mas una Fracción por cada canción extra, lo cual reduce bastante los costos, pero esto resultara en un sonido más genérico, nos habrán automatizaciones ni sincronizaciones de efectos, sonara mas semejante a una Presentación en Vivo que a un LP, pero aun así, sonara bien y digno de compartir en redes sociales y plataformas de Streaming por una inversión menor.

En el caso de Mezcla Rápida para un Single, podemos acordar un valor inferior por esta única mezcla, dependiendo de la cantidad de tracks y la duración de la canción, ya que una canción de 3 minutos no requerirá el mismo trabajo que una canción de 15 minutos o de a misma manera una canción con 3 instrumentos contra una que tiene 10.


Masterización

El Mastering es un proceso que busca varias cosas, una de ellas es la salud e integridad física del archivo de audio, no de la canción, sino que el archivo de audio tenga las características necesarias para entrar al mercado musical y evitar que los nuevos estándares terminen estropeando el archivo y por ende arruinando la camión, cosa que pasa muy seguido en la búsqueda de Masters con volumen alto.

Y el más importante es lograr que esta canción sea competitiva en el mercado musical con sus semejantes, tratando de asemejar características del genero para que sea del interés de los fans de ese genero musical y no se mal comparada con sus pares o competencia y en este proceso añadirle un carácter extra, ya sea en el Balance Frecuencial o en el Carácter Tonal de tus canciones que termine siendo como la guinda sobre la torta.

Al igual que la Mezcla la comparamos con un pastelero que mezcla y procesa los Ingredientes para  hacer un pastel delicioso, el Mastering equivale al proceso que realiza el Maestro que decora el pastel para que la gente al verlo sienta la necesidad de probarlo, este  decorado hace que se vea mas delicioso aun, que se vea más imponente y hasta que se vea mas grande, el mastering busca ese mismo objetivo.

Como consejo extra, se recomienda que el Mastering sea realizado por una técnico o ingeniero diferente al que realizo la Mezcla. Ya que este proceso busca llevar una mezcla un paso mas allá, ya que segundo técnico o ingeniero tendrá una nueva visión de la canción y oídos frescos para aportar un nuevo carácter.

Obviamente es mucho más económico pagar por un “Pack de Mezcla y Mastering” con la misma persona, que pagar por los servicios por separado a técnicos o ingenieros diferentes, por los que generalmente se opta por dejar ambas tareas a la mima persona.

Cuando se escoge la opción de trabajar ambos servicios con la misma persona, para lograr mejores resultados es bueno dejar pasar unos 5 o 7 días posteriores a la entrega de Mezcla Final para descansar los oídos antes de volver a trabajar en las canciones. Así que es importante que añadas 7 días a las fechas que hayas estimado para publicar tu música en Plataformas Digitales

¿Que incluye el servicio Mezcla y Mastering?

Ambos servicios cuentan con 2 revisiones después de la 1ra Pre mezcla entregada

Son tus canciones y es tu visión de ellas, obviamente tratare de aportar algo de mi carácter sobre ellas e intentare aconsejarte sobre la mejor forma de abordarlas, pero aun así la última palabra siempre es tuya.

Es muy probable que en la 1ra entrega, no logre llegar a tu visión de tus canciones, por esto necesitare tu Feedback para seguir trabajando en tu canción y llegar a que suene como tenías en mente, recuerda, estoy aquí para cumplir tu visión musical, así que no tengas miedo en sugerir cambios.

Puedes enviar cualquier mezcla de referencia para que pueda acercarme lo más posible al timbre o balance de frecuencias que desees obtener, obviamente guardando las proporciones.

En ambos casos te entregare los archivos WAV en la misma resolución que me hayas entregado el material, si la grabación fue realizada por mí, se encontrara en las resolución en que suelo trabajas, 48KHz de Frecuencia de Muestreo a 24 Bits.

En el caso de Entregar de Mastering, te entregare los Archivos WAV listos para subir a plataformas digitales con sus metadato insertados, además de una versión en MP3 a 320Kbps. Es importante que me entregues los Metadatos necesarios para finalizar el trabajo, tales como Nombre competo de las canciones y del Disco o EP, Numero de cada canción, Nombre del o los Compositores, Año de producción o lanzamiento, Estilo Musical y la Caratula en Formato JPG o PNG con una resolución mínima de 500x500px

Es muy importante que me informes previamente cual sera el destino final de tu Máster, si sera quemado en CD o si sera subido a plataformas Digitales, ya que en ambos casos los parámetros de Loudness (Volumen) llevan valores diferentes.

Debido a que no todos están informados correctamente sobre los métodos que se utilizan para subir tu música a Plataformas Digitales, incluiré si lo necesitas una accesoria gratuita para recomendarte cual es la mejor opción para ti, dependiendo de tus necesidades y objetivos.


Revisión de Mezcla

Es probable que no cuentes con los medios necesarios para invertir en una Mezcla realizada por otra persona, pero aun así quieres realizar la mezcla por tus propios medios, pero no cuenta con el criterio o los conocimiento necesarios para determinar donde estas fallando.

Por esta razón, ofrezco este servicio, que consiste en escuchar tus mezclas y decirte donde están los errores y recomendarte la forma de corregirlos, obviamente este servicio es mucho más económico que pagar por una mezcla completa y te puede ayudar a sacar tu material a un costo menor.


Mentorías

Con este servicio busco ofrecer mis servicios como Mentor para cualquier músico que desee aprender a grabar o producir su propia música.
Esto consiste en enseñarte técnicas o métodos de trabajo para lograr mejores objetivos al momento de hacer tu música, ya sea como grabar, posicionamiento de micrófonos, acondicionamiento acústico, técnicas de mezcla o enseñarte a manejar el DAW.

Lamentablemente no puedo enseñare a usar cualquier DAW, ya que yo específicamente trabajo con REAPER, pero puedo enseñarte todo lo necesario para trabajar con REAPER y no morir en el intento, ya llevo varios años como Administrador de los grupos Usuarios Reaper en Español y REAPER DAW Comunidad.

Todos los demás método que pueda enseñarte en una mentoría son aplicables a cualquier DAW.

Las mentorías son por temas específicos y no sobre diversos temas, por ejemplo Si deseas una mentoría sobre como Grabar Guitarras, la mentoría constara de clases de 45 Minutos sobre este tema en particular y la cantidad de clases la determinara tu velocidad de aprendizaje o tu hambre de conocimiento, obviamente puedes dejar la mentoría cuando lo estimes conveniente, si te basta con solo 1 clase, no hay problema.

Todas las clases son completamente Online, mediante una plataforma que te permite escuchar, ver e interactuar conmigo, por lo que se recomienda que se haga mediante una Computadora con Webcam y un buen sistema de monitoreo o auriculares, si te conectas desde un dispositivo Móvil probablemente la experiencia no sea muy enriquecedora, por lo que no te lo recomiendo.