A continuación, te explico los pasos recomendados a seguir antes de enviar una canción para el servicio de mezcla o mastering.
Entrega de Material para Mezcla
Es muy importante que los tracks que se envíen para ser mezclados ya hayan pasado por el proceso de edición, todo lo relacionado con limpieza, cuantización o afinación, pertenecen al proceso de Edición y este es otro servicio que tiene otro costo. (si quieres saber mas sobre este tema, lo explico aquí)
- Verifica que ningun track este saturado o clipeando, cuida que la señal siempre se mantenga por debajo de 0dBFS, de preferencia rondando los-6dBFS, pero esto no es obligatorio, siempre que esten por debajo de -1dBFS no hay problema.
- Quita todos los procesos que tengas en tus track, tales como ecualizaciones y/o compresores de cada pista. (si hay algún efecto especial característico para crear un sonido específico en una pista, trata de renderizarlo y añadirlo como track extra).
- Nombra cada pista con nombres simples (Por ejemplo: Bombo, Caja, Bajo, Guitarra L, Guitarra R, Voz, etc.). Esto se puede hacer antes o después de exportar las pistas y no uses los nombres de los músicos (Guitarra Juan, Guitarra Pedro) y añade un Numero de orden de importancia (01 – Bombo, 02 – Caja, 03 – Hi-Hat, 08 – Bajo)
- Exporta cada pista desde el segundo 0 o compás 1 de cada canción para que todas las pistas comiencen desde el mismo lugar y queden perfectamente alineadas, normalmente este procesos se llama Consolidar Pistas, puedes buscar como se hace este proceso en tu DAW, en algún video de Youtube.
- El formato preferido es 24 bits .WAV y de preferencia a 48kHz (si aún no has empezado a grabar), pero si ya lo tienes todo grabado, expórtalo a la misma calidad que fue grabado, esto puedes revisarlo en la configuración de tu interface (Muchas veces tu Interface grabo a 24Bits pero tu DAW está configurado a 32 Bits Flotante y esto te confunde y tiendes a exportar en esta resolución, pero no es correcto, NO EXPORTES A 32bits Flotantes.
- Si es una colaboración para un proyecto que ya se comenzó a trabajar en mi estudio, los tracks deben estar en 48KHz 24 Bits y si es un instrumento, aunque grabes con un equipo, micrófonos o algún procesador, por favor, siempre añade un track DI completamente crudo y en el caso de sintetizadores y teclados, haz una captura en estéreo, procurando mantener las ganancia iguales en ambos canales a menos que el sintetizador sea monofonico.
- Tras haber exportado todas las pistas, déjalas todas en una carpeta, nombra la carpeta con el nombre de la canción y crea un archivo TXT dentro con los BPM del metrónomo, las Nota de la escala en la que está compuesta tu canción (Si es que la sabes) y anotaciones que crees necesario que tenga que saber.
- Trata de hacer una Pre Mezcla tratando de expresar que buscas con tu canción, para saber por dónde debo ir, incluso a veces si tienes una canción con varias pistas de guitarra, tu pre mezcla me puede ayudar a saber cuál de ellas son más importantes y cuales solo van de fondo.
- Otras cosas que podrían ser importantes como Archivos Midi usados, acorde con el que empieza la canción, pistas de línea directa de guitarra y/o la pasada por re-amping, etc. Una pista con el tipo de delay que usas o quieres Todo ayuda siempre a conseguir el mejor resultado.
- Comprime la carpeta en un archivo .Zip o .Rar y envíamelo a través de Google Drive o WeTransfer, También puedo crearte una cuenta de usuario en al servidor de Estudio para que la subas directamente a nuestros servidores .obviamente si vises cerca de mi localidad, puedes traérmelos personalmente en un disco portátil.
Entrega de Material para Masterizar
- Envíame el material en la resolución que hayas grabado, de preferencia suelo trabajar en 24Bits a 48KHz, pero tu envíamelo en la resolución que lo tengas, revisa bien el formato en que fue grabado el material, esto puedes revisarlo en la configuración de tu interface (Muchas veces tu Interface grabo a 24Bits pero tu DAW está configurado a 32 Bits Flotante y esto te confunde y tiendes a exportar en esta resolución, pero no es correcto, NO EXPORTES A 32bits Flotantes.
- No Importa el Volumen al que me lo envíes, muchos te dirán que debes exportar a -6dB para enviar a Masterizar, pero esto realmente no tiene Importancia, si tu mezcla ya suena fuerte, no te preocupes, yo puedo bajarle el volumen a los niveles que suelo trabajar.
- Es muy útil para mis métodos de trabajo, saber los BPM de las canciones al momento de Masterizarlas, por lo que agradecería me enviaras los datos del metrónomo de cada canción.
- Cuando Finalizo un Master y después que este ya fue aprobado por ti, creo además una versión de cada archivo en formato MP3 con los Metadatos ya incrustados en los archivos, por lo que es importante que me entregues los Metadatos necesarios para finalizar el trabajo, tales como Nombre competo de las canciones y del Disco o EP, Numero de posición en el Disco (Si es la canción 01, 02, 03, etc), Numero de Disco (si es tu 1er, 2do o 3r disco), Nombre del o los Compositores, Año de producción o lanzamiento, Estilo Musical y la Caratula en Formato JPG o PNG con una resolución mínima de 500 x 500px.