Generalmente se malentiende que la Grabación contempla todo el proceso desde que la banda entra al estudio hasta que se entrega el disco completo listo para vender, pero lamentablemente el proceso de grabación es solo eso.
El proceso de grabación consiste en realizar la captura de las pistas de audio que se definieron en la Pre Producción y en la Producción, pistas que luego pasaran al proceso de Edición y Mezcla.
Ya que solo cuento con un Home Studio, no tengo con la factibilidad de podre grabar cualquier instrumento y ya que Oveja Negra Music lab,cerros sus puertas, la grabación de baterías actualmente es algo compleja, pero hay maneras de solucionarlo.
Cabe destacar que cada tecnifico o ingeniero de grabación, tiene técnicas y métodos diferentes por lo que cada uno obtiene diferentes resultados, tu debes escoger con quien trabajar para buscar un sonido en especial.
Como consejo, es una muy mala práctica llegar al estudio a realizar los procesos creativos de Pre Producción y en la Producción, ya que los estudios se arriendan por hora y esto eleva los costos para las bandas.
Debemos recordar que antiguamente los sellos discográficos pagaba estas horas de estudio para que los músicos dieran rienda suelta a su creatividad junto al o los productores y luego la banda debía pagar todo eso al sello, haciendo giras por años para recuperar la inversión, como lo vimos en muchos documentales, pero esta realidad ya no existe, actualmente este trabajo lo costean las bandas de sus bolsillo o con fondos culturales, que si bien son muy buena opción, tampoco son fondos tan altos como para derrochar tiempo.
Por eso la mejor opción, es Componer, Pre Producir y Producir en casa y cuando tienes todo completamente coordinado y decidido entras al estudio a GRABAR todo lo que se planeo previamente y en este punto, esto se puede lograr en pocas horas, lo que te hará ahorrar dinero.
Actualmente tengo dos métodos de grabación disponibles, uno de ellos es la grabación sin asistencia, en la cual tu llegas a grabar lo que necesitas y tu eres tu propio productor y debes traer tus tracks de referencia, pistas de metrónomo, etc.
La 2da opción es la grabación con asistencia de producción, en este caso, yo preparo los tracks de referencia y analizo tu canción para ayudarte a escoger las mejores tomas, avisarte cuando algo esta fuera de metro o afinación para que repitas la toma y hacer camping para entregarte los tarcks mejor ejecutados y obviamente ambos métodos tienen valores diferentes.